Madagascar: Tierra de calor y polvo.

Hace más de 160 millones de años, Madagascar se separó de África dando lugar a la cuarta isla más grande de la Tierra y permitiendo que su fauna y flora evolucionasen de manera aislada, componiendo una biodiversidad única en el mundo. A lo largo de tres episodios, analizamos en profundidad cómo el particular pasado de esta isla ha dejado paso a su intrigante presente, forjando una variedad heterogénea con paisajes tan sobrecogedores como Tsingy, un vasto conjunto de irregulares picos de piedra caliza. El lado oriental de la isla, caracterizado por las lluvias torrenciales y su difícil acceso, constituye el hábitat idóneo de especies tan extrañas como el lemur de cola anillada, las avispas depredadoras o las más coloridas especies de reptiles. Por su parte, el árido sur alberga la mayor parte de sus extraordinarios paisajes; desiertos, cañones y baobabs gigantes se suceden creando un entorno en el que sólo sobreviven los más duros y oportunistas. Odisea tiene el placer de acercarles a Madagascar, una isla de contrastes con espectaculares paisajes que alberga a algunos de los animales y plantas más extravagantes del mundo.

Episodios: 1

Formato: SAT-Rip

ID Episodios Fecha Download
1071 Madagascar: Tierra de calor y polvo. 2012-06-11 Descargar

Tal vez te interesen estos otros documentales:

Angeles del infierno

Programa que examina la legendaria banda de motoristas fuera de la ley, conocida como ''Los Ángeles del Infierno''.
Para mucha gente este grupo debería estar entre rejas, pero para otros sólo son unos moteros duros e individualistas.

La tormenta del siglo

Los meteorólogos habían advertido del peligro.El ultimo parte emitido predecía fuertes tormentas en la Costa Este de Estados Unidos.Pero,para muchos de los habitantes de la zona,el aviso llego demasiado tarde. En marzo de 1993 una catastrófica tormenta dejo una estela de destrucción de casi 2000 kilómetros de longitud,desde las costas de Florida h...

El infierno maya - El verdadero fin del mundo.

Ahora que se va acercando el supuesto día del juicio, el 21 de diciembre de 2012, National Geographic presenta una cuenta atrás hacia otro fin del mundo, el mundo de los propios mayas.
¿Somos muy distintos a ellos? ¿Su calendario preveía el fin de su mundo, o del nuestro?.

Leonardo, el hombre que salvó la ciencia.

Leonardo es conocido como un extraordinario artista e inventor, pero los investigadores han descubierto en manuscritos antiguos, dibujos y tratados que prefiguran muchos de sus inventos y se remontan a la Grecia clásica, el mundo musulmán e incluso la antigua China.

El oficio del espía

El del espionaje es un mundo muy serio. A lo largo de la historia, las herramientas y tecnologías creadas en su nombre han sido tan importantes como los propios espías.