La cuarta guerra mundial.

La Cuarta Guerra Mundial es un documental independiente desde la perspectiva del movimiento antiglobalización, que conceptualiza sobre esta "guerra", identificada en la existencia de un conflicto entre los ciudadanos y el poder instituído, es decir, los gobiernos junto a algunas oligarquías.

Imágenes de los frentes en conflictos de México, Argentina, Sudáfrica, Israel, Palestina, Corea, Norteamérica y Europa.
Millones de personas sin techo en Sudáfrica luchan por el derecho a una casa decente y contra la privatización del agua. Indígenas en Chiapas echan a la las tropas mexicanas de sus tierras por haberlas vendido al mercado global. Después del colapso económico de Argentina en diciembre 2001, vimos a la población en el caos intentando organizarse por sobre las estructuras de mercado y el Estado. Después de una drástica liberación del mercado laboral en Corea del Sur en 1997, millones de trabajadores tomaron las calles en lo que fue una de las huelgas más grandes de nuestra historia reciente. Desobediencia civil masiva contra las cumbres económicas en Quebec y Génova originando situaciones de batalla en el centro del poder de los países ricos.

Es la historia de hombres y mujeres alrededor del mundo que no se rinden frente al terror y se rehúsan a abandonar sus sueños de un mundo justo, hoy está ocupado por ejércitos, el miedo o la desesperación.

Un film que fusiona imágenes inspiradoras con la poesía de la red mundial de luchas contra el neoliberalismo. Muestra un sistema que depende crecientemente de la violencia, que llama "guerra contra el terror", para sostener su orden mundial.

La Cuarta Guerra Mundial está destruyendo a la humanidad en la medida en que la globalización es una universalización del mercado, y todo lo humano que se oponga a la lógica del mercado es un enemigo y debe ser destruído. En este sentido todos somos su enemigo a vencer: indígenas, no indígenas, observadores de los derechos humanos, maestros, intelectuales, artistas.

Esta Cuarta Guerra Mundial usa lo que nosotros llamamos "destrucción". Se destruyen los territorios y se despueblan. A la hora que se hace la guerra, se tiene que destruir el territorio, convertirlo en desierto.
Cuando decimos que es necesario destruir los Estados nacionales y desertificarlos no quiere decir acabar con la gente, sino con las formas de ser de la gente. Después de destruir hay que reconstruir. Reconstruir los territorios y darles otro lugar. El lugar que determinen las leyes del mercado; he aquí lo que está marcando la globalización.

Episodios: 1

Formato: SAT-Rip

ID Episodios Fecha Download
1087 La cuarta guerra mundial. 2012-06-20 Descargar

Tal vez te interesen estos otros documentales:

Los hijos de sam: un descenso a los infiernos

El caso del Hijo de Sam se convirtió en una obsesión de por vida para el periodista Maury Terry, quien se convenció de que los asesinatos estaban vinculados a un culto satánico. Título original: The Sons of Sam: A Descent Into Darkness.

Ruanda, un horror sin fin.

Esta es la historia personal de François Bugingo, un joven periodista que cubrió el genocidio de Ruanda de 1994. Quince años después, regresa al país con el propósito de dar respuesta a las preguntas que le han perseguido desde entonces. En un viaje profundamente conmovedor, este joven africano, hoy día corresponsal internacional, trata de entender...

Ingeniería Extrema – El Nuevo Canal De Panamá

El nuevo Canal de Panamá. Un auténtico atajo naútico entre el océano Atlántico y el Pacífico. Cuando se acabó el canal, en 1914, era una maravilla de la ingeniería moderna que les ahorraba a los barcos un agotador viaje de dos semanas bordeando la costa sudamericana. En la actualidad, los grandes cargueros lo han colocado en una difícil encrucijada...

Seaspiracy: La pesca insostenible

Un director apasionado de los océanos decide realizar un documental en el que se demuestre el daño que el ser humano causa a las especies marinas, desvelando en el proceso una alarmante corrupción mundial.

La Ultima Frontera Del Hubble.

Orbitando a casi 650 kilómetros por sobre la Tierra, el telescopio espacial Hubble ha sido nuestra ventana más poderosa que planea sobre las varias fábricas de estrellas. Tuvo un papel primordial en la confirmación de la existencia de los agujeros negros. Además, ha logrado captar el final cataclísmico de estrellas mucho más grandes que nuestro pr...