Mingote, tomarse el humor muy en serio es un recorrido a través de la obra y la biografía del dibujante Antonio Mingote, fallecido el pasado mes de abril, a los 93 años.
Para mí era imprescindible que el espectador conociera desde el primer momento que el autor del documental era sobrino segundo de Antonio Mingote. Esto quiere decir que mi padre, Ventura Sella Barrachina, y Antonio Mingote Barrachina eran primos carnales. Sus respectivas madres, Matilde y Carmen, eran hermanas.
Hacer un documental sobre un pariente que, entre cosas, me aupaba sobre sus rodillas siendo muy niño; con el que, sin darme cuenta, aprendí a leer descifrando el texto de sus viñetas en ABC y que, años después, me regaló una bufanda roja para que me pareciera más de lo que yo quería parecerme al escritor Francisco Umbral, me estimulaba porque sería para mí una forma distinta de contar una historia, tras dirigir -de un modo u otro- casi un centenar de documentales en TVE.
Episodios: 1
Formato: SAT-Rip
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
1105 | Mingote: Tomarse el humor muy en serio. | 2012-07-14 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
En 2017, la CIA desclasificará más de un millón de documentos relacionados con el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Pocos saben que miles de estos expedientes ya han sido publicados. Por primera vez, el canal recopila toda esa información para mostrar el relato más exhaustivo y complejo sobre quién fue Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de...
La emisión del primer spot en televisión en España fue en 1957. Este documental aprovechó esta fecha para contar la historia de la publicidad en televisión partiendo de los primeros anuncios, que eran hechos en directo y empleaban cartones rotulados de las agencias. A través de historiadores, sociólogos y publicitarios aprenderemos cómo los spots r...
Imanol Arias y Juan Echanove recorren España en un viaje que supera lo gastronómico, compartiendo con sus gentes el cultivo y la cosecha, los oficios y las tradiciones, el folklore, la música y la cultura popular.
Un país para comérselo propone al espectador un paseo semanal de 45 minutos por nuestra cultura, nuestras raíces, nuestras trad...
En el siglo XII, el Papa Benedicto III inició una cruzada religiosa y militar contra la doctrina albigense, considerada una herejía por la Iglesia Católica, la cual se había implantado en la zona de Languedoc, en el sureste de Francia, en la región de los Cátaros. Años después, esta lucha contra los herejes cristalizó, bajo el papado de Gregorio IX...
Morfina, metanfetamina, sedantes, testosterona, sanguijuelas, e incluso
heces de un soldado alemán. Son solo algunas de las más de setenta
drogas, vitaminas y brebajes que consumía Adolf Hitler durante
los nueve últimos años de su reinado.
Emitido------- 17/08/2015
Duración------ 00:43:55.880
Tamaño-------- 977 MiB