De todos los crimenes de guerra que hemos repasado de soldados de EEUU en Irak, este resulta sin dudas el mas perturbador. Claro que tratar de conmensurar el dolor ajeno, el horror de esas vidas arrebatadas sin sentido, es un ejercicio futil. Porque la muerte de cada inocente constituye en si, no un dano colateral e inevitable, sino un hecho vil. Una vida que ya no estara. Y cuya ausencia dispersa el dolor, la sensacion de rabia e indefension, entre la poblacion local como la piedra que cae en un estanque de agua.
Pero el asesinato de Abeer Qasim Hamza, de 14 anos de edad, se presenta hondamente repugnante, por la alevosia, la premeditacion, la frialdad y el sadismo con que fue perpetrado, a diferencia de los crimenes de Haditha, Thar Thar y Hamdania, que tuvieron lugar en esas mismas fechas. El miedo Abeer Qasim Hamza no era una joven que destacara por su belleza.
Episodios: 1
Formato: SAT-Rip
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
129 | Crímenes de guerra. | 2009-05-18 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
Infierno para solteros. Reality TV. Estos solteros con ganas de divertirse buscan el amor en una isla desierta de la que solo pueden escapar por parejas
Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical "El Capitán", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite (Mariposa County, Estados Unidos), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.
Premios
2018: Premios Oscar: Mejor largometraje docum...
El 20 de julio de 2019 se cumplen 50 años desde ese "gran salto para la humanidad", el día en que los humanos llegaron a la luna por primera vez. El día que caminamos en la Luna, es la historia interna, una perspectiva de primera mano de las figuras clave de la Misión del Apolo 11.
Sicilia se jacta de una coalición antimafia audaz. Pero ¿qué sucede cuando los que tratan de desbaratar el crimen organizado son también enjuiciados?
La presentadora Virginia Díaz se sumerge en el archivo de RTVE para rescatar todo tipo de villancicos y alegres canciones del pasado. A través de la música, este especial comprobará los cambios que se han producido en la sociedad española a lo largo de las décadas.