Tecnología Imposible.

‘Tecnología Imposible’ recoge el testigo que dejó ‘Grandes descubrimientos’. En esta nueva generación de relatos se revela cómo muchos de los logros tecnológicos de hoy en día fueron desarrollados realmente hace siglos. Monumentos colosales, hazañas increíbles de ingeniería, tecnologías tan precisas que desafían la reinvención…
Viajaremos a través de la Historia para desvelar una imagen radicalmente diferente del pasado, con innovaciones muy por delante de su tiempo y que hoy todavía están en uso. Ahora, la ciencia descubre un mundo perdido más parecido al nuestro de lo que jamás habríamos sospechado y muestra cómo la tecnología moderna se basa en el mundo antiguo.

MONUMENTOS MONSTRUOSOS
Un monumento enorme esculpido en la roca, una supe cúpula que desafía las leyes de la gravedad… Existen muestras impresionantes de ingeniería cuya construcción es difícil de imaginar, y más aún cuando no son modernas, sino de hace miles de años. ¡La Gran Pirámide de Guiza fue la edificación más alta de la Tierra durante más de 4.000 años! ¿Qué técnicas, materiales y herramientas pudieron haber empleado los ingenieros de la antigüedad para levantar ese tipo de estructuras? ¿Se podrá conocer alguna vez el secreto que hay detrás de una de las construcciones más misteriosas de la Historia, Stonehenge? Los templos de Abu Simbel son el mayor monumento del antiguo Egipto, que eclipsa a otros semejantes mucho más modernos, entre ellos el Monte Rushmore, en EEUU. ¿Cómo hicieron posible los ingenieros de la antigüedad lo que era aparentemente imposible?

MEGAFÁBRICAS
Las megafábricas son una invención moderna… ¡Falso! Los antiguos ya las construían hace miles de años. ¿Qué era exactamente la fábrica automatizada compuesta por 16 ruedas que producía alimento para 12.500 personas al día en el sur de Francia? ¿Cuál era el secreto detrás de la fabricación de cientos de vehículos de guerra cada mes en el antiguo Egipto? ¿Cómo podían forjar los romanos el hierro necesario para equipar a un ejército? ¿Y extraer el oro suficiente para mantener una economía a flote? Con la tecnología actual, todo esto sería posible, pero ¿cómo lo consiguieron hacer los antiguos miles de años antes? Desvelaremos el ingenio y las técnicas increíbles que posibilitaron que en la antigüedad hubiera megafábricas.

ARMAS TOTALES
Creemos que las armas de destrucción masiva son un concepto moderno, pero los antiguos ya las habían inventado. Algunas, incluso, eran más demoledoras que las que se pueden crear hoy. Siglos antes del descubrimiento generalizado de la pólvora, un genio de la antigüedad logró construir un cañón quepodía disparar usando la fuerza expansiva del vapor de agua. Descubriremos un antiguo navío militar más poderoso que un portaaviones, así como los ‘rayos de la muerte’, capaces de incendiar barcos enemigos. ¿Cómo pudieron los antiguos crear tecnología de guerra aparentemente imposible hace miles de años?

BARCOS GRANDIOSOS
Algunos de los grandes barcos de la Historia se diseñaron, fabricaron y navegaron hace miles de años. Únete a nosotros mientras examinamos el mayor buque de guerra del mundo antiguo, el trirreme griego. ¿Qué hacía a esta nave tan mortífera y veloz? También analizamos los navíos más opulentos jamás construidos o los barcos del sexo del infame Calígula, que contaban con tecnología marina que no se reinventaría hasta siglos después. Y, por último, analizamos los que muchos creen que pudieron ser los primeros acorazados del mundo, los barcos tortuga coreanos.EL

IMPERIO ROMANO
El Imperio romano fue uno de los más poderosos que existieron sobre la Tierra. Su dinamismo, ambición y tamaño son casi imposibles de entender. Un ávido emperador levantó un muro colosal que abarcaba toda una nación, mientras que otro construyó una carretera que se extendía desde un extremo de Europa hasta llegar a Asia Central.
Examinaremos los textos antiguos para descubrir la increíble tecnología romana, como por ejemplo una gran ballesta tirada por caballos (¿Posiblemente el primer tanque del mundo?). Descubriremos el ‘palacio dorado’ del emperador Nerón, un edificio que contenía más tecnología que cualquier otro en el mundo antiguo, incluyendo un techo giratorio y ascensores. Pero ¿cómo fueron posibles estos avances hace dos mil años?

INGENIERÍA EXTREMA
A la hora de enfrentarse a situaciones límite, los antiguos, lejos de darse por vencidos, perseguían lo imposible ¿Cómo consiguieron que un ejército atravesara un río de 1.200 metros de ancho? ¿Cómo extrajeron petróleo sin el uso de técnicas de perforación modernas? ¿O cómo construyeron un depósito de agua de tres millones de metros cúbicos de capacidad, lo suficiente como para abastecer a toda una ciudad? ¿Y qué técnicas utilizó Julio César para poner en pie un puente en solo 10 días que cruzaba el Rin?
Los antiguos crearon estructuras increíbles para superar todo tipo de obstáculos, a menudo enfrentándose y dominando a la naturaleza, y utilizando métodos de ingeniería que parecen más modernos de lo que podías imaginar.

Episodios:

Formato: SAT-Rip

ID Episodios Fecha Download
1438 01 - 2014-12-10 Descargar
1439 02 - 2014-12-10 Descargar
1440 03 - 2014-12-10 Descargar
1441 04 - 2014-12-10 Descargar
1442 05 - 2014-12-10 Descargar
1466 06 - 2014-12-24 Descargar
1467 07 - 2014-12-24 Descargar
1468 08 - 2014-12-24 Descargar
1469 09 - 2014-12-24 Descargar
1470 10 - 2014-12-24 Descargar

Tal vez te interesen estos otros documentales:

La última cima.

Pablo Domínguez, sacerdote, sabía que iba a morir joven y deseaba hacerlo en la montaña.
Entregó su vida a Dios… y Dios aceptó la oferta.
Ahora dicen que está vivo. Pablo era conocido y querido por un número incalculable de personas, que han dejado constancia de ello después de su muerte.

Arqueología - Persepolis.

La grandeza del Imperio Persa llegó a extenderse por tres continentes, desde el Indostán hasta la costa occidental del Mar Negro, y desde el mar Caspio hasta Etiopía.
Las capitales administrativas de los reyes aqueménidas fueron Susa, Ecbatana y Babilonia. Sin embargo, fué Persépolis la capital ceremonial, donde se celebraba el año nuevo pe...

Pornoepidemia: Sexo en la era digital

La pornografía supone hoy en día un negocio con una excelente rentabilidad. El porno se ha reinventado a si mismo a través de las páginas web de Internet. La adicción a la pornografía en la red, incluyendo a niños y adolescentes, está fuera de control para algunos expertos. Mientras, muchas personas se están enriqueciendo con la nueva cara del porn...

Planeta océano.

"Planeta océano" captura las imágenes extraordinarias de nuestros notables océanos: la fuente de toda la vida en nuestro planeta

Flamenco

La película que abrió al mundo toda la luz del flamenco. Esta película reúne en cien minutos de baile y música a los mejores artistas, en momentos irrepetibles para la historia del flamenco: Farruco con Farruquito, Chocolate, Paco de Lucía, Joaquín Cortés, Mario Maya, Fernanda de Utrera, Manuela Carrasco, Belén Maya... Un documento imprescindible