La misión Apolo 11 llevó al primer ser humano a la superficie de la Luna. Un hito en la carrera espacial que cambió el concepto del universo. Este trabajo se adentra en los pormenores de los 8 días, 3 horas, 18 minutos y 35 segundos de travesía.
El 16 de julio de 1969 Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin lideraron la misión espacial tripulada que partió desde el cabo Kennedy dirección la Luna. Ocho días, tres horas, dieciocho minutos y treinta y cinco segundos fue lo que duró este viaje que culminó el 24 de julio cuando los tres astronautas lograron un perfecto amerizaje en aguas del Océano Pacífico. Cumplieron su misión: Armstrong pisó la Luna el 20 de julio de 1969.
‘8 días del Apolo 11’ es una miniserie documental de dos episodios que narra cómo fueron esos momentos que cambiaron la Historia de la Humanidad. ¿Cómo fueron esos días para los tres tripulantes de la nave? Con audios desclasificados, imágenes de archivo y recreaciones dramáticas, '8 días del Apolo 11' es una producción de BBC que ofrece una perspectiva de película de una misión que pasó a la historia.
Episodios:
Formato: HD-720p
Tal vez te interesen estos otros documentales:
El documental NACIONAL I, historia de la primera víctima de ETA relata la historia del asesinato del guardia civil José Antonio Pardines, natural de Malpica, A Coruña. José Pardines ejercía su labor en tráfico en las carreteras de Gipuzkoa el 7 de junio de 1968 en la Nacional I, en Villabona, cerca de San Sebastián, cuando paró un coche sospechoso,...
Miniserie documental en 3 partes sobre el grupo musical Mecano, que repasa su trayectoria artística en torno a 3 años claves en la historia del grupo: 1981, el año del nacimiento del grupo; 1992, su retirada cuando estaban en lo más alto y 2005, año de su última aparición juntos con motivo del musical ‘Hoy no me puedo levantar’.
Uniendo el estrecho de Bering. Durante cientos de millones de años los continentes actuales se fueron formando y empujando por todo el planeta. Dos plazas del rompecabezas global, Asia y America, han acabado a menos de 100 km de distancia, separados por un mar poco profundo y gélido, un espacio llamado estrecho de Bering. Las temperaturas en invier...
En 2007, Leila Conners presentó "The 11th Hour", un documental sobre el calentamiento global producido por Leonardo DiCaprio. Doce años después, a medida que las señales de advertencia en el planeta continúan multiplicándose en todo el mundo, Conners y DiCaprio se unen nuevamente, en el mismo tema, para una película en un título elocuente: Ice on f...
Con imágenes reales sin editar, este documental ahonda en la desaparición de Shanann Watts y sus hijos, y los sucesos acontecidos posteriormente.