De Nuremberg a Nuremberg.

De Nuremberg a Nuremberg, el último trabajo realizado antes de su muerte, en 1990, por el cineasta y documentalista Frederic Rossif. Rossif, autor del filme sobre la guerra civil española Morir en Madrid, realizó en 1989 este trabajo de montaje sobre la historia del nazismo por encargo del canal de televisión francés Antenne 2.

Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.

1ª Parte: La celebracion del triunfo.
El 15 de septiembre de 1935 Hitler celebra en Nuremberg el Congreso del Partido Nazi. Poco después, impulsado por sus teorías sobre la superioridad de la raza aria, se lanza a la conquista de Europa. Primero mediante anexiones y más tarde pasa directamente a la invasión.

2ª Parte: La época de la Resistencia.
Comienza con la invasión de Rusia por parte de Hitler con su estrategia de guerra relámpago. Rossif recoge en el documental la tenaz resistencia del pueblo ruso, que llegaría a la culminación en el asedio de Stalingrado-Leningrado-San Petersburgo.

3ª Parte: El giro decisivo.
Hitler sufre las primeras derrotas importantes en el frente soviético y en Africa del Norte; pero esto no le impide proseguir con su sistemático genocidio contra el pueblo judío. El desembarco aliado en Normandía marca el principio del fin de la dominación nazi.

4ª Parte: La derrota y el juicio.
Tras acabar la guerra un tribunal internacional juzga en Nuremberg a los más relevantes líderes nazis, acusados de cometer crímenes contra la humanidad tanto en acciones de guerra como en la calculada política de exterminio contra los judíos y otras minorías.

El director del documental, Frédéric Rossif fue uno de los pioneros de la televisión francesa y ganó el Premio al Mejor Documental. En palabras suyas: "he hecho esta película para avivar los recuerdos".

Frederic Rossif, nacido en 1922 en la localidad de Cetinje, en Montenegro, y nacionalizado francés en 1947, ingresó en 1941 en la Legión Extranjera francesa.
Combatió en las batallas de Libia, Bir Hakeim y Montecasino. Inició su carrera de documentalista en París, donde ingresó en la televisión francesa en 1952. Realizó un filme antinazi, El gueto de Varsovia, pero alcanzó una notoriedad mundial con Morir en Madrid, un documental con imágenes filmadas durante la guerra civil española realizado en 1962. La obra tuvo gran eco entre la España clandestina, que emigró a París para presenciar el filme. Morir en Madrid no fue exhibida en España hasta 1978.

Una de las anécdotas que le gustaba recordar al cineasta era cómo Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, pretendió comprar, por un precio tres veces superior, el negativo de Morir en Madrid.

Guiado por su gusto por España, en octubre de 1982, Frederic Rossif presentó en el cine Comedia de Barcelona una película sobre Pablo Picasso, con el que llegó a unirle una gran amistad.

Episodios: 4

Formato: DVDRip

ID Episodios Fecha Download
243 De Nuremberg a Nuremberg. 2009-07-29 Descargar

Tal vez te interesen estos otros documentales:

Documentos TV

Diversas entregas de episodios del prestigioso programa documental DOCUMENTOS TV de RTVE.

La última frontera

Javier Santaolalla, físico y aspirante a astronauta, nos lleva de viaje a lo largo de cuatro capítulos para conocer los grandes enigmas del universo y los requisitos para cumplir el sueño de convertirse en astronauta y cruzar la última frontera. Conoceremos a expertos nacionales e internacionales que nos aportan su conocimiento y experiencia sobre...

Ciencias de combate: Autodefensa.

El sector de la autodefensa y el entrenamiento es un monstruo de miles de millones de dólares en el que hay de todo, desde Tae Bo hasta "Clubs de lucha" reales, y todo lo que uno pueda imaginar.

Yellowstone Verano.

Episodio 2: Verano Cuando una familia de osos grizzly emerge de su cueva en el rio Snake, la madre encuentra comida en abundancia para sus oseznos. Pero tendra que defender a su descendencia de los ataques de los dominantes lobos, las aguilas de cabeza blanca y los coyotes de la zona. Es un momento de gran actividad y la curiosidad de los oseznos l...

Los secretos del Vaticano

Al Vaticano se le acusa de intentar ocultar sus archivos secretos. Este siempre se ha defendido argumentando que tambien es un Estado nacional Soberano y debe guardar sus documentos. Pero no ha sido suficiente para sus detractores. Por fin, Juan Pablo II decidio publicar sus archivos que incluso estan en la red como Archivo Secreto. La Realizacion...