Calle del Correo, tras la pista de los asesinos, un reportaje de investigación del periodista Manuel Cerdán, que recuerda uno de los atentados más sanguinarios de ETA en la capital. En 1974, una pareja de jóvenes franceses colocó por encargo de la banda terrorista un artefacto explosivo con 15 kilos de Goma-2 en la cafetería Rolando de la Calle del Correo, en la Puerta del Sol, provocando 13 muertos y 80 heridos. Por primera vez, un medio de comunicación ha tenido acceso al contenido del sumario de la Calle del Correo en el que todos los informes judiciales y pesquisas policiales coinciden en señalar a los vascofranceses Bernard Oyarzabal Bidegorri y a María Lourdes Cristobal Elhorga como los responsables del atentado.
Episodios: 1
Formato: HDTV-720p
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
2756 | Calle Correo, tras la pista de los asesinos - HDTV720p | 2021-06-08 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
El aeropuerto de Hong Kong. Hong Kong es una de las ciudades más ricas del mundo y el eje central del comercio mundial. La ciudad ha crecido mucho y el aeropuerto se ha quedado pequeño. La avalancha de aviones cruzando el espaclo urbano a poca altura ponia en peligro la vida de sus habitantes asfixiando el alma de la ciudad. Hong Kong necesitaba un...
El chef Alberto Chicote investiga el mundo de la alimentación a partir de denuncias ciudadanas sobre fraudes alimentarios en espacios como residencias para mayores y hospitales.
Sólo con nombrarlo, el Caribe evoca una imagen paradisíaca. Sin embargo, la realidad de estas islas va mucho más allá. Su exuberante naturaleza se muestra con la intensidad y la alegría de un carnaval, caracterizado principalmente por su diversidad y su rico colorido. La vida de las islas la protagonizan las miles de especies animales que allí conv...
Ovnis: la evidencia perdida’ es una recopilación de testimonios de representantes del gobierno, astronautas, pilotos o astrofísicos estadounidenses que aseguran que el contacto de los alienígenas con nuestro planeta existe y que, además, va más allá de lo que suponemos.
Una situación que cobra mayor fuerza después de que el Gobierno de...
El 26 de Abril de 1986, el reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernobyl hizo explosión produciendo lo que ha sido una de las peores catástrofes de la historia de la humanidad. Hoy en día, casi tres décadas después, la Zona de Exclusión del desastre es un lugar inhóspito, apocalíptico, abandonado, olvidado, definitivamente un lugar en el que...