Pongamos que hablo de camela

Después de haberse acercado a Joaquín Sabina, Julio Iglesias, Penélope Cruz o Mecano, la serie documental Pongamos que hablo de se fija ahora en Camela, el dúo pionero de la tecno-rumba que alcanzó el éxito en los 90 y principios de los 2000 apartado del circuito habitual en la música en aquellos años. A través de tres capítulos, la trayectoria del grupo, que empezó como trío, se repasa mientras se ofrece también un retrato más personal de sus integrantes. Se contará para ello con los testimonios de Alaska, Cristina Pedroche, Nieves Herrero, Roberto Leal, Juan Antonio Bayona (que dirigió varios de sus videoclips), Arturo Valls, Andrea Levy o Amaia, que interpretará también una versión de uno de los grandes éxitos del dúo, Cuando zarpa el amor. Titulo original: Pongamos que hablo de Camela.

Episodios: 3

Formato: HDTV-720p

ID Episodios Fecha Download
2777 1x01 2021-06-10 Descargar
2778 1x02 2021-06-10 Descargar
2779 1x03 2021-06-10 Descargar

Tal vez te interesen estos otros documentales:

Hasta los dientes.

En 2010, el Gobierno mexicano anunció la muerte de dos supuestos sicarios, armados hasta los dientes, pero en realidad se trataba de dos alumnos de excelencia del Tecnológico de Monterrey, quienes fueron torturados y asesinados por los militares.

Premios
2018: Premios Ariel: Mejor documental. Nominada a mejor ópera prima y edic...

Aeropuerto de Dubai

Amy Silva, una brillante detective, es enviada al submarino HMS Vigil para investigar la misteriosa muerte de uno de sus tripulantes. Pero una vez dentro, se da cuenta de que no todo es lo que parece.

Democracia Bikini

A finales de los años 50, en una España arruinada, la línea dura del franquismo tuvo que abrir las puertas al turismo que llegaba con sus divisas, su carga de modernidad y sus bikinis.

Campo secreto: Nazis en EE. UU.

En plena Segunda Guerra Mundial, un grupo de jóvenes refugiados judíos son enviados a un campo secreto de prisioneros de guerra cerca de Washington D.C. Los recientes refugiados pronto descubren que los prisioneros no son otros que los principales científicos de Hitler.

Ingeniería Extrema – Túnel Trasatlántico

Túnel Transatlántico. Año 2099. Un tren viaja a la vertiginosa velocidad de 8000 km/h bajo el océano Atlántico. Los pasajeros han cenado en Nueva York y en menos de una hora estarán tomando el postre en París. ¿Ciencia ficción? Quizás no. Un túnel transatlántico podría estar más cerca de la realidad de lo que pensamos. En un futuro no muy lejano ex...