Auschwitz, los nazis y la solucion final.

Auschwitz (Konzentrationslager Auschwitz-Birkenau) era el mayor campo de concentración y de exterminio nazi. Situado en Oświęcim (Auschwitz en alemán) a 60 kilómetros al oeste de Cracovia (Polonia). Fue creado en mayo de 1940 y dirigido por las SS. Liberado por el ejército soviético el 27 de enero de 1945.

En esos 5 años, al menos 1,3 millones de hombres, mujeres y niños, el 90% judíos, fueron asesinados en Auschwitz: 900 000 inmediatamente, —los débiles, enfermos o no aptos para el trabajo—, a la salida de los trenes que los habían llevado, sobre todo en las cámaras de gas o fusilados. Otros prisioneros murieron por enfermedades como desnutrición, tratamientos equivocados, experimentos médicos o gaseados tras sufrir todos estos malos tratos.

Auschwitz, por ser el mayor campo de exterminio de todos los tiempos, está considerado como el símbolo del genocidio Judío, cuando más de 6 millones de Judíos fueron asesinados: el símbolo del holocausto. En 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A semejanza de otros campos de concentración, Auschwitz estaba bajo las ordenes de Heinrich Himmler y de sus SS. El responsable del campo fue el SS-Obersturmbannführer Rudolf Höß hasta el verano de 1943, en el que fue reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höß proporcionó detalladas descripciones del funcionamiento del campo en su autobiografía, y también durante el proceso de Nuremberg. Detenido por los aliados en Baviera, donde se escondía bajo una falsa identidad, fue condenado a muerte por un tribunal polaco y colgado en 1947 frente al crematorio de Auschwitz I.

Auschwitz: un complejo de 3 campos

El complejo de Auschwitz estaba constituido principalmente por tres campos:

Auschwitz I. Abierto el 20 de Mayo de 1940. El campo principal, donde murieron cerca de 70.000 hombres, al principio prisioneros de guerra y enemigos políticos polacos y soviéticos; después judíos y resistentes de todas la nacionalidades.
Auschwitz II (Birkeneau). Abierto el 8 de octubre de 1941, campo de concentración y centro de extinción inmediata en el que murieron más de un millón de personas, judíos en su inmensa mayoría y gitanos.
Auschwitz III (Monowitz). Abierto el 31 de mayo de 1942 Un campo de trabajo para las fábricas IG Farben (Interessengemeinschaft Farbenindustrie), el complejo químico más importante del mundo en la segunda guerra mundial. Estos 3 campos fueron completados por una cincuentena de pequeños campos dispersos por la región y colocados bajo la misma administración.

Episodios: 1

Formato: DVDRip

No hay episodios para descargar...

Tal vez te interesen estos otros documentales:

España después de la guerra: El Franquismo en color [720p].

La serie retoma el relato de la historia reciente de nuestro país justo en el punto en el que la dejó ‘España dividida: la Guerra Civil en color’ para mostrar, desde el rigor documental, otro episodio clave de nuestro pasado para ayudarnos a comprender mejor nuestro presente. Un recuerdo en blanco y negro de esa época de nuestra historia reciente q...

La Venganza Judía

En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, una organización secreta de sobrevivientes del Holocausto planea una terrible venganza. Como los nazis mataron a 6 millones de judíos, ellos matarán a 6 millones de alemanes. El documental presenta el testimonio de los últimos miembros sobrevivientes del grupo, que ahora están en sus 90 años....

La reliquia perdida de Cristo [720p]

Durante siglos, el Santo Prepucio ha sido la reliquia más sagrada para el cristianismo, la única porción del cuerpo de Jesús que permaneció en la tierra tras su ascensión a los cielos.

Arqueología - Los manuscritos del Mar Muerto [Dual Castellano/Inglés].

Este excelente documental analiza el descubrimiento de los famosos manuscritos del Mar Muerto, un conjunto de documentos escritos en hebreo y arameo descubiertos en 1947 en varias cuevas de la región jordana de Qumrán. Se trata de un hallazgo único de aproximadamente 800 rollos de pergamino que datan de la época de Jesucristo y que nos brindan info...

Plutón - La última frontera.

Después de nueve años desde su lanzamiento, el 14 de julio de 2015 la sonda espacial Nuevos horizontes llegará a la órbita de Plutón y nos desvelará los misterios que envuelven a este desconocido planeta descubierto en 1930 en el borde exterior del Sistema Solar.