En los últimos años, un pequeño grupo de investigadores de Alemania, Austria, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Estados Unidos ha desarrollado un nuevo campo de investigación: la neurobiología de las plantas. Y lo cierto es que sus descubrimientos están modificando los límites conocidos entre el reino animal y el vegetal ya que han descubierto que las plantas son capaces de desarrollar el proceso cognitivo, algo que hasta ahora sólo se atribuía a seres humanos y animales. Según ellos, las plantas son capaces de sentir su entorno y recordar la información proporcionada por sus percepciones y son capaces de reaccionar en consecuencia. Algunas, incluso, pueden comunicarse y defenderse conjuntamente contra los depredadores. Los árboles de Acacia en Sudáfrica, por ejemplo, reaccionan y se defienden contra los depredadores mediante la comunicación con los demás y el desarrollo de una defensa común. Pero, si las plantas pueden moverse y sentir, ¿podrán también pensar? No se pierdan este documental que Odisea les presenta que cambiará por completo los conocimientos que tenían hasta hoy sobre las plantas.
Episodios: 1
Formato: DVDRip
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
595 | En la mente de las plantas | 2010-02-04 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
Bob Poole se une a la científica de liones Paola Bouley para resolver un desconcertante misterio: ¿por qué la población de leones de Gorongosa no crece tan rápido como debería? Después de una década de esfuerzos de restauración, parece que hay muchas presas para los leones pero su población no está creciendo. Debido a que los leones son una i...
Serie documental que ahonda en la cadena de suministro de alimentos para revelar verdades poco apetecibles y las fuerzas ocultas que determinan lo que comemos.
Discovery Netwoks International ha encargado a Darlow Smithson Productions (DSP) la producción de este especial de una hora sobre los recientes acontecimientos que han devastado Japón. Mega-terremoto: la hora en que tembló Japón intentará cuantificar los costes naturales, humanos, científicos y globales que la tragedia ha dejado en el país tecnológ...
En un recóndito pueblo de la Argentina, los remedios caseros reemplazan a la medicina tradicional. Toda dolencia es tratada por los vecinos excepto “el espanto”, una rara enfermedad que solo es curada por un anciano, a quien nadie se anima a visitar.
Una mirada a la vida y obra de la jurista Ruth Bader Ginsburg, jueza del Tribunal Supremo de los EE.UU. desde 1993. RBG es considerada como del ala liberal de la Corte del Supremo.