Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso, violento y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores de policía Alfaro (Roberto Álamo) y Velarde (Antonio de la Torre) deben encontrar al que parece ser un asesino en serie cuanto antes y sin hacer ruido. Esta caza contrarreloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.
Premios
2016: Premios Goya: Mejor actor (Roberto Álamo). 6 nominaciones.
2016: Festival de San Sebastián: Mejor guión.
2016: Premios Feroz: Mejor actor (Roberto Álamo).
Género: Drama
Año: 2016
Formato: HDRip
Elenco: Antonio de la Torre, Roberto Álamo, Javier Pereira, Luis Zahera, José Luis García Pérez, Mónica López, María Ballesteros, Rocío Muñoz-Cobo, Ciro Miró, Andrés Gertrúdix, Raquel Pérez, Silvia Casanova, Josean Bengoetxea.,
Tal vez te interesen estas otras películas:
"El diario de Ellen Rimbauer” nos descubre los aterradores comienzos de la construcción de una enorme mansión que cobra vida y el misterioso matrimonio que habita en ella a principios del siglo XX. Los estremecedores pasajes del diario nos van descubriendo una serie de encuentros mortales que transformarán a Ellen (Lisa Brenner) de una inocente y s...
Unos jóvenes recluidos en un centro de detención para menores, bajo el liderazgo de su consejero, intentan ganar autoestima jugando al fútbol americano.
Narra la relación que se establece entre un viejo marinero interno en una residencia geriátrica y un joven que cumple allí una condena de trabajos sociales.
El guión está basado en parte en la historia real de un hombre de provincias polaco que, tras delinquir en su pueblo, se traslada a Varsovia. Tiene esperanzas de que cambie su suerte y de dejar atrás su pasado delictivo.
Desgraciadamente, pesa sobre él una sentencia mafiosa. Michal busca desesperadamente la manera de salvar a su familia.
<...
Un holandés descubrió en 1722 una isla en el Pacífico del Sur que sus habitantes llamaban Rapa Nui, y la bautizó como Isla de Pascua. Sólo 42 años antes, un enfrentamiento entre clases sociales convulsionó toda la isla. Los Orejas Cortas, clase inferior, construían estatuas por orden de la clase noble, los Orejas Largas. Únicamente éstos participan...