Cuando la joven mestiza Fauna Hodel (India Eisley) descubre que nada más nacer fue entregada en adopción por su madre biológica a un hombre de color que trabajaba en los baños de un casino de Nevada en 1949, la chica se propone conocer a su familia biológica. Cuando comienza a investigar, la principal pista que tiene la lleva a contactar con el Dr. George Hodel, un hombre involucrado en el más oscuro desenfreno de Hollywood y sospechoso del infame asesinato "Black Dahlia" de Elizabeth Short, en Los Ángeles en 1947. Además el camino de Fauna se cruzará con el de Jay Singletary (Chris Pine), un reportero que investigó en el pasado el caso sin resolver y que ahora acepta cualquier trabajo que le permita sobrevivir.
Episodios: 6
Formato: HDTV
Tal vez te interesen estas otras series:
Basada en la historia real de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa y empleada doméstica en el Alto Canadá que fue condenada por el brutal asesinato de su jefe, Thomas Kinnear en 1843. Grace dice que no recuerda el asesinato, pero los hechos son irrefutables. Una década después, el Dr. Simon Jordan intenta ayudar a Grace a recordar su pasado.
Desna es una mujer atractiva que vive con su hermano y posee un salón de belleza con sus 3 mejores amigas. Ella y su equipo están involucrados con la banda de narcotraficantes local mediante el tráfico a través de la tienda; Desi también está viendo a Roller, que es uno de los principales distribuidores de drogas rey pin. Las cosas se complican cua...
Forrest MacNeil (Andy Daly) es una persona de apariencia anodina pero con una particularidad muy especial, ser crítico de la vida.
The Outpost sigue las aventuras de Talon, la única superviviente de la raza Blackbloods. La destrucción de su aldea por parte de unos mercenarios hace que Talon tenga que viajar a una fortaleza donde no impera la ley a punto de ser civilizada por donde sigue el rastro de los asesinos de su familia. En su camino descubre que posee un poder sobrenatu...
Una milenial de género fluido está a caballo entre varias identidades, exponiendo las identidades y las etiquetas que ya no son aplicables