En VOCES SIN LIBERTAD se recogen entrevistas a 25 ciudadanos vascos que en distintas formas han vivido y viven la experiencia del terrorismo: familiares de víctimas, supervivientes a atentados, periodistas, concejales amenazados, pensadores, etc. Hombres y mujeres vascos se expresan con valentía acerca de su condición de víctimas, de la situación actual en el País Vasco, el poder nacionalista, la falta de libertad, la insolidaridad, la equidistancia, el miedo… Basado en el multipremiado cortometraje Sin libertad (30´), a lo largo de los 50 minutos de su duración en VOCES SIN LIBERTAD se articula un profundo discurso que proporciona claves imprescindibles para conocer la cruel realidad de lo que viene aconteciendo desde hace más de treinta años en el País Vasco. Las voces silenciadas durante demasiados años, las de los ciudadanos víctimas de ETA, son las únicas protagonistas de este trabajo.
Episodios: 1
Formato: DVDRip
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
34 | Voces Sin Libertad. | 2009-02-09 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
En 200.000 años de existencia, el hombre ha roto un equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra.
El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: a la humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la...
Esta serie usa increíbles imágenes generadas por ordenador para analizar capa a capa los componentes del espacio y revelar el destino, los orígenes y la estructura del universo.
"Planeta océano" captura las imágenes extraordinarias de nuestros notables océanos: la fuente de toda la vida en nuestro planeta
Docuserie que explora a fondo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. y trae conmovedores testimonios sobre la lucha de los inmigrantes.
Viaje a 3.000 años atrás en el tiempo para reconstruir los últimos cien días del faraón más legendario: Tutankamón. También se sigue los pasos de Howard Carter, el arqueólogo británico que en 1922 descubrió su tumba.