¿Qué hace que un hombre piense como un criminal?
"En la mente del asesino", es el retrato del hombre que acuñó el término "asesino en serie": Robert K. Ressler, inventor del
"perfil" criminal. Obsesionado por la captura de los criminales más escurridizos, empezó a estudiar psicología como una vía para determinar su comportamiento y las fuerzas misteriosas que impulsan a un asesino a cometer sus crímenes. Ressler se unió al FBI como criminólogo en 1970. Llegó a la conclusión de que analizando concienzudamente las escenas de los crímenes y los cuerpos de las víctimas, era posible trazar un perfil psicológico que permitiera buscar a sospechosos de los que entonces eran considerados como crimen sin móvil: los asesinatos en serie.
En 1976, Ressler logró, a pesar de una fuerte oposición interna, crear la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI y a lo largo de más de 20 años ayudó - tanto a los agentes de su oficina como a los de otras fuerzas de seguridad de todo el mundo- a investigar macabros y extraños asesinatos. Consiguió entrevistar a los más famosos homicidas y partiendo de estas entrevistas trazó el perfil del asesino en serie. Es su trabajo el que inspiró la historia de "El silencio de los corderos".
"En la mente del asesino" es un fascinante documental que recorre el increíble mundo de la investigación de los asesinatos en serie, a través de 6 de las más truculentas personalidades criminales investigadas por Ressler, entre las que cabe destacar a nombres legendarios para agentes de policía de todo el mundo, como los de John Wayne Gacy, Ted Bundy y Jeffrey Dahmer. Cada una de sus historias permite al espectador asomarse al aterrador abismo que supone la mente de un asesino en serie.
Esta es la primera vez que Robert Ressler pone sus archivos a disposición de las cámaras. Y también la primera vez que permite la presencia de cámaras en una de sus excepcionales entrevistas cara a cara con un criminal en serie, en el ámbito de una prisión de máxima seguridad. Entrevistas que tienen como finalidad comprender y predecir las acciones de un asesino en serie. "Si logras entrar en la mente de un asesino, puedes predecir, y en consecuencia evitar, su siguiente crimen", asegura Robert Ressler.
Episodios: 1
Formato: SAT-Rip
| ID | Episodios | Fecha | Download |
|---|---|---|---|
| 100 | En la mente del asesino. | 2009-04-14 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
Los padres de Jesus de Nazaret se llamaban Jose y Maria. ¿Pero que sabemos realmente de su familia? Desvelamos en este documental que Jesus tuvo hermanos y hermanas, tios, sobrinos y primos. Y no solo eso, sino que sus parientes mas cercanos jugaron un papel crucial en la fundacion de la Cristiandad al menos durante 300 anos despues de su muerte....
El director Matthew Cooke colaboró en "Líbranos del mal", documental nominado al Óscar dirigido por Amy Berg. Antiguos reclusos, agentes de policía y famosos critican el sistema penitenciario de Estados Unidos en este documental que podría servir de manual para presidiarios.
Recorre las raíces profundas de esta conocida droga "marihuana" moralmente inducida y revela el fascinante camino que ha tomado para llegar a donde está hoy .
Documental que narra la historia de la agrupación musical Héroes del Silencio desde la creación de la banda. Está contada en primera persona por Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, y a través de ingente material videográfico y fotográfico, nunca visto antes, y generado en parte por los propios integrantes del grupo...
El Grial, -- prosiguio Langdon -- simboliza a la diosa perdida. Cuando aparecio el cristianismo, las antiguas religiones paganas no desaparecieron de la noche a la manana. Las leyendas de las busquedas caballerescas del Grial perdido eran en realidad historias que explicaban las hazanas para recuperar la divinidad femenina. Los caballeros que decia...