La Vida Loca (2008) - Documental Mara 18 El Salvador
En memoria de Christian Poveda.
Durante casi un año y medio, el director Christian Poveda se infiltra en una de las llamadas maras salvadoreñas, pandillas que se enfrentan entre sí
con gran violencia, integradas por jóvenes tatuados de la cabeza a los pies que se dedican principalmente a la extorsión, al robo y al tráfico de drogas.
En la colonia La Campanera, en Soyapango, "La vida loca", filmada con cámara al hombro, recoge la cotidianidad de miembros de una de las principales
agrupaciones pandilleras de El Salvador, La Mara 18, que se caracteriza por tener su propio lenguaje, tatuajes, códigos y elevados niveles de agresividad,
violencia y criminalidad. Esta pandilla y la Mara Salvatrucha, iguales una y otra en crueldad, impulsadas por la negación de todo y la muerte, viven
una guerra sin piedad. Algunos de estos jóvenes fueron asesinados en el transcurso de la grabación, tal y como muestra el documental.
En América Central se les llama maras y son una copia del modelo de las pandillas de Los Ángeles creadas por los salvadoreños que emigraron durante
la guerra civil a principios de los años 80. Allí surgieron la Mara Salvatrucha y la Mara 18, las dos principales pandillas que se enfrentan hoy día
y entre las que no existe diferencia ideológica o religiosa que pueda explicar esta lucha a muerte, esta lucha que enfrenta a pobres contra pobres.
Sobre el director:
El cineasta franco-español Christian Poveda, pasó la primera mitad de la década de los ochenta de guerra en guerra: cubrió, entre otras,
como fotógrafo y reportero la guerra de Iran e Iraq, la del Líbano, las dictaduras chilena y argentina y los conflictos guerrilleros de Perú, Guatemala y
la guerra civil de El Salvador, que desgarró la nación entre 1980 y 1992. Hace tres años decidió instalarse en este país, donde residía actualmente,
y mostrar, en formato documental, el día a día de una de las pandillas más numerosas de El Salvador. "La vida Loca".....
El Miércoles día 2 de Septiembre de 2009 el fotoperiodista español, Christian Poveda, fue asesinado a balazos por "mareros" mientras se dirigía en la calle
que conduce a Tonacatepeque en El Salvador. Christian Poveda es mundialmente conocido por su excelente y destacado documental "La Vida Loca" que describe
la vida real y deprimente de los muchachos y muchachas que se unen a las maras (pandillas) en El Salvador.
Episodios: 1
Formato: DVDRip
ID | Episodios | Fecha | Download |
---|---|---|---|
408 | La vida loca. | 2009-09-28 | Descargar |
Tal vez te interesen estos otros documentales:
Baires es la historia de un viaje de Pereza a Argentina para ofrecer diez conciertos dentro de su gira Aproximaciones y de cómo se pasa de llenar la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid a empezar desde abajo en un país al otro lado del océano para dar a conocer su música, sus canciones y su manera de pisar el escenario. Es la película en fotograf...
Un acercamiento a las áreas más salvajes y poco conocidas de Japón. A través de las cuatro estaciones, se revelan algunos de los sitios más hermosos y memorables del país.
Respira hondo y empieza el año cuidando tu mente con la nueva serie original de Netflix Guía Headspace para la meditación. En ocho episodios animados, Andy Puddicombe —exmonje budista y cofundador de la mundialmente popular aplicación de meditación Headspace— explica a los espectadores las bondades y la ciencia de la meditación.
¿Qué pasaría si todos los humanos desaparecieran, sin más, de la tierra? De pronto, tras haber sido controlada por la humanidad durante milenios, la naturaleza reclama el planeta para sí. ¿Cómo evolucionarán animales y plantas?, ¿cuánto tiempo se mantendrán en pie edificios, presas, centrales eléctricas o monumentos sin nadie que los repare?
...
Eche un vistazo a las estrellas de las que más se habla en las redes sociales mientras navegan por el amor, la fama y la amistad mientras crean contenido y viven juntos.